


Qué es la gimnasia facial y para qué sirve
El origen de la gimnasia facial lo encontramos en China, en el año 2500 A.C. Es un ejercicio milenario, como el yoga, cuya popularidad ha crecido a nivel mundial en respuesta a los visibles beneficios que brinda, tanto a la piel como a la musculatura del rostro....
¿Qué es el yoga y para qué sirve?
El yoga es una doctrina tradicional, cuyo origen proviene de los textos Vedas, que ha sido transmitida de generación en generación. Nació hace más de tres mil años como disciplina de desarrollo personal. Y, actualmente, es la disciplina de su género más antigua...
Qué llevar en el botiquín de montaña
De igual manera que nos sucede cuando preparamos una maleta de viaje, al reunir el material que necesitaremos para una ruta de montaña solemos descuidar uno de los bultos más importantes: el botiquín de montaña. La importancia del botiquín de montaña reside en que nos...
¿Cómo debemos comer en alta montaña?
Antes de hablar sobre qué comer en alta montaña, primero debemos entender que tan importante es la alimentación que realicemos allí, como la dieta que nos hayamos establecido los meses previos a una ascensión o travesía en alta montaña. El dato nutricional que marca...
Tratamientos para la otitis externa
La otitis externa se caracteriza por ser una infección de oído polimicrobiana que se produce en la piel del conducto auditivo externo. El 90% de los casos de otitis externa aparece de forma repentina y está provocado por bacterias, generalmente en personas que no...
Maneras de prevenir una otitis externa
La otitis es un dolor de oídos causado por una inflamación, generalmente provocada por una infección de bacterias u hongos, una reacción alérgica o una infección por virus. Cuando la otitis se da en la parte más externa del oído, se la llama otitis externa u oído del...
Deportes acuáticos, su impacto en nuestra salud
Los deportes acuáticos favorecen la resistencia física, fortalecen los músculos, mejoran la circulación y promueven nuestras capacidades cardiorrespiratorias. Los beneficios de practicar deporte moderado a diario son por todos conocidos. Cualquier profesional...
¿Qué es el pie de atleta y cómo tratarlo?
El ‘pie de atleta’ es la infección fúngica que resulta cuando los hongos que crecen en las zonas húmedas y cálidas de nuestra piel proliferan descontroladamente. Aunque no suelen ser peligrosos, si llegan a infectar la piel causan erupciones leves pero molestas, e...
Síntomas de la insolación y del golpe de calor
Con la subida de las temperaturas y el calor extremo propiciado por el cambio climático, hay dos afecciones a las que debemos prestar especial atención: la insolación y los golpes de calor. Los síntomas de la insolación y los golpes de calor son muy similares, por lo...
Evitar y tratar los calambres musculares
Los calambres son contracciones repentinas e involuntarias de los músculos, causan un dolor intenso y, aunque no suponen un trastorno grave, pueden imposibilitar el uso de la musculatura afectada. Cualquier persona puede ser víctima de un calambre y pueden surgir en...